top of page

Mago Puk

Mago para Fiestas

a domicilio

Magic Puk and Clownpany

Bienvenido

al mundo

de la Magia

ICONO MAGO PUK.png

Magic Puk and Clownpany

Espectáculos de Magia Infantil & Familiar, Clown, para eventos familiares y Teatros...

mago para cumpleaños

mago en málaga

Magia y Clown para todo tipo de Eventos
fotaza_cumpleaños_2_-_copia.jpg

Magia Divertida para eventos Infantiles

Fiestas de Cumpleaños

IMG-20151010-WA0001.jpg

Magia Familiar para Eventos Privados

Comuniones, Bodas...
ENCUENTO CON LA MAGIA plantilla.jpg

Espectáculo de Magia Temática para Colegios

En-Cuento con la Magia

mago a domicilio

IMG-20180819-WA0001.jpg

Espectáculos de Magia & Clown para Eventos &Fiestas

Fiestas, Centros Comerciales...
fotaza tomillar 1.jpg

Magia Divertida para Eventos Públicos

Colegios...

¡BIENVENIDOS! MI NOMBRE ES PUK Y SOY MAGO ESPECIALIZADO EN MAGIA INFANTIL Y FAMILIAR. SEGURO QUE ESTÁS BUSCANDO UN ESPECTÁCULO MÁGICO, DIVERTIDO Y ESPECIAL PARA EL EVENTO DE TU HIJO. PUES BIEN, ME ALEGRO QUE ME HAYAS ENCONTRADO PORQUE SOY EL MAGO PARA TU CUMPLEAÑO Y MIS ESPECTÁCULOS DE MAGIA DIVERTIDA SON DIFERENTES A LO QUE PUEDAS IMAGINAR.

Un Espectáculo Profesional basado en la MAGIA, el JUEGO, las RISAS… en definitiva en la DIVERSIÓN, donde los niños no paran de participar y reír.

Llevo material para crear un ambiente de Teatro en cualquier lugar del mundo. Se trata de un telón de fondo muy atractivo, un equipo de sonido adecuado al evento (dependiendo del aforo) totalmente autónomo (funciona todo a baterías) y un velador mágico con tela fantasía de estrellas. Con este material vamos a crear un ambiente mágico que favorece todo el desarrollo del show.

Soy un Mago Infantil, me explico, no voy vestido de manera muy elegante, no utilizo Magia de Escena clásica, sino que soy un Mago Informal, voy vestido como un Clown, para que los niños me acepten como alguien “normal”, un igual a ellos.

De esta manera consigo ser uno de ellos desde el primer minuto y de manera natural, pudiendo JUGAR con ellos mientras la MAGIA va sucediendo por todo el Show.

Hago protagonista al niño/a del cumpleaños. Es magia muy Participativa y muy Divertida. Creo firmemente que la misión más importante del espectáculo es que sea DIVERTIDO PARA TODOS (y sobre todo para el protagonista), y para ello utilizo además de la MAGIA como excusa principal del espectáculo, técnicas Clown para captar la atención de todos y enriquecer el espectáculo con RISAS.

Además suelo utilizar entre otros juegos y magias a un ayudante, mi marioneta Manolito (un ave paradisíaca) que es muy traviesa y les encanta a los niños. También les incluyo un cuento contado con Magia que les suele encantar.

Un Espectáculo Mágico ajustable a tus necesidades. Un show de Magia Infantil para que se asombren y disfruten en su cumpleaños desde el inicio al fin. Tienes dos elecciones para cumpleaños por precio, duración y contenido.

Reserva tu espectáculo único para tu hijo llamando al 653806234 o rellena este formulario dejando tu correo o teléfono y te contestaré en menos de 24 horas. Me desplazo por toda la provincia de Málaga, y si estás fuera también.

Aprender cómo es la magia infantil es poder conocer un mundo de fantasía donde los niños también pueden crear magia. La magia infantil es la técnica que se utiliza en los trucos para que los niños también puedan realizarlos y, al mismo tiempo, es la misma que se ejecuta en las presentaciones de fiestas infantiles cuando se contratan las animaciones infantiles en Madrid. Este estilo mágico es divertido, por eso, queremos contarte un poco más cómo es la magia infantil.
Además de poder aprenderla, para las fiestas, celebraciones y reuniones te recomendamos contratar magia infantil. Los niños pueden participar en ella, ser los protagonistas, ver la magia de cerca, conocer la mejor faceta de los magos y disfrutar de un espectáculo muy completo. Para cumpleaños, comuniones, fiestas en el cole, inauguraciones o bautizos, tendrás el mejor entretenimiento con la originalidad de la magia. Nos adentramos a la diversión al saber cómo es la magia infantil.
Los niños al hacer magia infantil
Cuando los niños conocen a los mejores magos, siempre surge en ellos la curiosidad por hacer magia, por conocer los secretos y las herramientas adecuadas para lograr todo aquello que parece imposible. Los magos más reconocidos han iniciado en la magia desde edades tempranas también, aprovechando sus primeros años para obtener todo el conocimiento mágico de las actuaciones. Este tipo de magia se conoce como magia infantil y está llena de sorpresas y de grandes habilidades que se practican en el niño para poder poco a poco acercarse al éxito de los grandes magos. La magia infantil incluye:
Desaparecer objetos
Realizar mentalismo
Adivinar cosas
El gran ilusionismo
Magia con cartas
Micro-magia
Ilusión óptica
Otras grandes sorpresas
Así, los niños se pueden iniciar con trucos sencillos y, poco a poco, ir aumentando la dificultad de cada uno de ellos. Existen escuelas especializadas en enseñar magia y todas ellas son grandiosas porque el aprendizaje es por medio del juego y de manera divertida. Además, hay que dominar el arte de pararse en un escenario, de capturar la atención de tu público y, sobre todo, de generar en ellos el interés por participar en la magia, por ser interactivos y por tener la mejor experiencia al aprender y ejecutar la magia infantil.
La magia infantil y sus presentaciones
Las presentaciones de magia infantil siempre son interactivas, pues los niños requieren explorar, practicar, ser parte de lo mágico, utilizar sus manos, descubrir muy cerca de sus ojos cuando la magia sucede. Desde que los magos saludan, se presentan y aparecen en el escenario, inician una aventura mágica donde los niños tienen el mejor entretenimiento que puedas imaginar. Además, la magia infantil también incluye:
Menciones continuas del prota de la fiesta
Una bienvenida y presentación
Alegría con los magos y su comicidad
La participación de tus invitados en los trucos
Chistes y diálogos creativos
Animaciones o juegos
Música infantil para acompañar el show
Artículos de magia
Sorpresas con los magos profesionales
Accesorios tradicionales de los magos
Magos totalmente caracterizados
El mejor entretenimiento
Como puedes ver, es una opción muy completa y los niños, sin importar su edad, se van a divertir al máximo.
Los magos sorprenden desde el inicio de su presentación y gran parte de su labor es que los pequeños puedan tener el espacio adecuado dedicado a la diversión. Inclusive, los mismos invitados son los mejores ayudantes de los magos en los trucos de magia, pues siguiendo paso a paso las indicaciones del mago, logran crear junto con él cosas sensacionales para que todos se asombren y puedan conocer un poco más sobre la magia infantil.
Cuando eres mago de magia infantil, no solo tienes la misión de cuidar cada detalle en tus presentaciones, de añadir siempre trucos nuevos y de mantenerte en el profesionalismo de los grandes magos, sino que también tienes que crear un estilo propio, donde puedas añadir la creatividad en todo lo que haces. El estilo es lo que diferencia a un mago, además de su actitud, su buen humor, la energía y la excelencia con que se ejecuta la magia infantil. No dudes en contratar para tus próximos eventos, un espectáculo completo de magia, con grandes sorpresas y la presencia de los expertos en magia infantil.
Los beneficios de la magia para los niños
Los niños se sienten fascinados por la magia y a los mayores nos encanta ver el brillo de ilusión en sus ojos. Asistir a un espectáculo de magia es una de las mejores propuestas de ocio para cualquier niño, pero ellos también pueden participar del ilusionismo.
El sueño de muchos niños es convertirse en un Harry Potter y no tenemos por qué negárselo. Cualquier niño es un mago en potencia porque los niños llevan la magia dentro. Además, enseñar a un niño a hacer trucos de magia no es únicamente una forma de diversión, sino que la magia puede desarrollar múltiples habilidades en los niños.
Te contamos cuáles son los beneficios de la magia para los niños.
– La magia enseña valores. Los niños que acuden a una escuela de magia o a un curso de ilusionismo aprenden algunos de los valores más importantes, entre ellos es esfuerzo, la constancia, la paciencia y el gusto por el trabajo bien hecho.
– La magia estimula la motricidad. Muchos trucos de magia requieren de cierta habilidad manual. La postura, los movimientos en el escenario y el manejo de las manos son algunas de las capacidades que se desarrollan en el niño mago.
– La magia potencia la creatividad. Se necesita mucha imaginación para hacer un truco de magia. Por eso es una de las actividades que más y mejor estimulan la creatividad de los niños. También les enseña a resolver situaciones y a buscar los recursos que necesitan en cada momento, por lo que potencia su autonomía.
– La magia mejora la autoestima. Entre los beneficios de la magia también se encuentra la de mejorar la autoestima del niño. El niño que practica magia se convierte en el centro de atención y también de admiración por parte de los demás niños, algo que puede fomentar su capacidad de liderazgo.
– La magia promueve la comunicación. Los niños que practican magia desarrollan mejor sus dotes comunicativas. Mantener la atención del público requiere cierta dosis de encantamiento a través de las palabras y también del lenguaje corporal.
– La magia fomenta el espíritu crítico. Queremos niños que tengan capacidad de análisis y espíritu crítico porque es una herramienta que les será de ayuda cuando lleguen a adultos. La magia requiere cuestionarse todo lo que está ocurriendo a su alrededor.
– La magia une a la familia. Qué mejor actividad para realizar en familia que un espectáculo de magia donde sea nuestro niño aprendiz de mago el que nos enseñe a nosotros lo que debemos hacer para que el truco salga bien.
El desarrollo de la creatividad de los niños
La imaginación es uno de los grandes tesoros de la infancia. Promover el desarrollo de la creatividad de los niños es esencial para ellos, ya que esta capacidad tan significativa que relacionamos con niños les ayuda a expresarse por sí mismos, a desarrollar su pensamiento abstracto y, también, será primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida.
7 consejos para favorecer la creatividad de los niños
Existen múltiples concepciones sobre la creatividad. Algunas hablan de la creatividad como un proceso, otras de las características de un producto, algunas de un determinado tipo de personalidad… Lo que está claro, según Stenberg y Lubart, es que la creatividad está relacionada con la generación de ideas que sean relativamente nuevas, apropiadas y de alta calidad. Es decir, se trata de producir respuestas novedosas y originales ante cualquier tipo de problema en todas las áreas de la humanidad, lo que no es tarea fácil y, por ello, requiere entrenamiento y desarrollo, pues es “algo” que todos tenemos en diferente medida.
Los maestros que deseamos que nuestros alumnos sean capaces de pensar por sí mismos y generar ideas creativas, tenemos mucho que ofrecerles, simplemente requiere un pequeño esfuerzo por nuestra parte para:
1. Potenciar que generen ideas personales sobre cualquier situación de la que hablemos en clase. Todas las ideas han de ser bien recibidas y es importante atrevernos a equivocarnos.
2. Promover la libertad de expresión en nuestra clase.
3. Invitarlos a que piensen ideas disparatadas diferentes a las acostumbradas. Hablemos de cosas descabelladas, puesto que sólo los más locos son capaces de innovar.
4. Facilitar el trabajo en equipo. Muchas veces, dos mentes piensan más que una, compartamos razonamientos para expandir nuestras posibilidades. Las opiniones de otros enriquecen las nuestras.
5. Favorecer la experimentación de lo que estamos aprendiendo. Cuando lo hago por mi mismo soy capaz de aportar nuevas propuestas porque lo estoy viviendo.
6. Intentar hablar de problemas reales entre todos, buscando una posible solución a los mismos. Así poco a poco aprendemos a aplicar nuestra creatividad a nuestra vida real, lo cual nos será muy útil en el futuro.
7. Y sobre todo, no olvidar que todos somos potencialmente creativos… sólo necesitamos saber desarrollar y desbloquear nuestras cualidades creativas.
Cómo fomentar la creatividad en la familia
– Es importante empezar cuanto antes, porque en los primeros momentos, meses y años de vida, cada contacto, cada movimiento y cada emoción supone una inmensa actividad eléctrica y química en el cerebro, ya que miles de millones de neuronas se están organizando en redes que establecen entre ellas billones de sinapsis. Por ello, es durante la etapa de educación infantil cuando se producen más cambios en los niños en todas las áreas: física, motora, cognitiva, lingüística, afectiva y social. Y, por todo esto, es recomendable empezar cuanto antes a potenciar la creatividad de nuestros hijos de la siguiente manera:
– Lo más importante es jugar. A través del juego, la imaginación y las emociones de los más pequeños pueden fluir y salir hacia fuera, de formas tan bonitas como pintar un dibujo en el que piratas, hadas y gigantes cobran vida.
– Olvídate de libros y de manuales a seguir, relájate y pasa tiempo de calidad con tu hijo/a.
– Pónte a su altura, jugad juntos, imaginad, dejaros llevar, improvisad, abrid vuestro corazón y dejad salir vuestras emociones … no hay mejor ejercicio que éste para alimentar la creatividad de nuestros niños.
– Dale libertad para que desarrolle su imaginación y respeta su tiempo de aprendizaje. Esta libertad puedes conseguirla en muchas situaciones habituales, por ejemplo, cuando tenga un juguete nuevo, no le des un modelo, primero déjale que explore y que pruebe todas las posibilidades, seguramente nos sorprenderá; plantéale situaciones absurdas en rutinas diarias como el baño o recurre a la magia de una varita con la que reconvertir sus juguetes …

bottom of page